Buscamos un/a profesional de estructura comprometida/o con la misión y los valores de las Hijas de la Caridad para unirse a nuestro equipo como Técnico/a de Financiación Pública y Privada, para contrato por sustitución por vacaciones. La compañía pertenece a una orden religiosa. Los valores de justicia, dignidad, ecología, trascendencia, audacia y creatividad imprimen nuestra manera de hacer.
FUNCIONES
• Atención individual y/o grupal a las personas beneficiarias para trabajar las habilidades básicas necesarias para su autonomía personal y social, apoyando en la organización de sus actividades cotidianas y en el desarrollo de sus relaciones sociales.
• Realización de traslados para la acogida de las personas participantes de los programas de la Entidad
• Utilización del vehículo de la Entidad para actividades y necesidades propias de los proyectos.
• Colaboración con el resto de programas de la Entidad cuando así sea requerido
• Acogida de nuevas beneficiarias: bienvenida, acomodación, registro de pertenencias, enseñar las instalaciones y normativa del centro.
• Preparación de las instalaciones del centro para la acogida de nuevas beneficiarias (habitaciones, cartelería, productos de limpieza e higiene, documentación necesaria para la acogida y carpetas de intranet).
• Dotación de productos básicos de higiene personal a las beneficiarias del centro. Control del suministro y buen uso de los mismos.
• Preparación del comedor y reparto de alimentos en las horas establecidas para ello (desayunos, comida, merienda y cena).
• Administración de la medicación prescrita por el médico de cabecera bajo la supervisión de la enfermera del centro.
• Organización de los turnos de limpieza tanto en las zonas comunes como en el comedor, garantizando el cumplimiento de los mismos.
• Elaboración, realización y seguimiento de talleres y actividades individuales y/o grupales definidas en el programa y en los itinerarios de las personas beneficiarias.
• Realización de talleres específicos de contextualización y habilidades sociales, convivencia intercultural, economía doméstica, higiene personal, limpieza, hábitos alimentarios, planificación familiar y cuidado de menores, etc. dirigidos a personas participantes.
• Control de asistencia de las beneficiarias a los talleres y actividades obligatorios, y traslado de la documentación a los registros correspondientes (Intranet y archivadores comunes y/o individuales).
• Asistencia y supervisión de los menores del centro durante las actividades obligatorias de los progenitores o tutores.
• Proponer, planificar, programar, dinamizar, desarrollar y evaluar actividades con menores.
• Propuesta de actividades de ocio y tiempo libre durante los fines de semana y días festivos.
• Promover la salud física y psicosocial de las personas destinatarias del programa.
• Intervenciones en situación de conflicto/crisis entre las personas beneficiarias del programa. Mediación intercultural en situación de conflicto.
• Detección y, en su caso, coordinación con el resto del equipo multidisciplinar para la derivación de personas beneficiarias especialmente vulnerables dentro de la vivienda a recursos específicos.
• Gestión del programa a través de la base de datos de la Entidad, así como de otras aplicaciones utilizadas en la gestión del programa.
• Supervisión y demanda de los materiales necesarios para la realización de las actividades propias de cada actividad y/o taller.
• Elaboración de documentos, informes y cumplimiento de requisitos administrativos para el seguimiento del programa. (Renuncias, abandonos, aviso 72 h, faltas, sellado de documentación)
• Apoyo al resto del equipo multidisciplinar en la realización de diferentes tareas cuando no sea posible su realización por parte del profesional a cargo. (Acompañamientos médicos, a recursos o entidades, apoyo en el lavadero).
• Velar por que las personas participantes cumplan las normas de alojamiento, convivencia y salud del dispositivo y aquellas otras determinadas por las personas responsables o el conjunto del equipo técnico, aplicando y comunicando a los/las beneficiarios/as del centro las faltas correspondientes cuando se incumplen dichos compromisos.